Así trabajamos
Te escuchamos
En Anna Badia Psicología creemos
en el trabajo en equipo, en la cooperación y la coordinación, en un ambiente cercano y con complicidad.
Para nosotros el trabajo desde el apego
no es una teoría, es una forma de entender el mundo y las relaciones.
Amamos
nuestro trabajo, y nuestra actitud e implicación es una muestra de ello.
Nuestra prioridad es generar un vínculo
de confianza y seguridad con cada una de las personas y/o familias que atendemos, en una ambiente de proximidad, cómodo y agradable.
Tus necesidades son importantes
para nosotros.
Te ayudamos
Cada persona es única
y por ello ajustamos nuestro trabajo a un plan terapéutico individualizado que conocerás con antelación.
Nuestro Equipo
En Anna Badia Psicología hemos reunido a un grupo de profesionales altamente preparados, y hemos definido nuestro método de trabajo en función de dos pilares básicos: la confianza y el trato
absolutamente personalizado.
Trabajamos tanto de manera presencial como online.
PSICOTERAPIA- INFANTO/JUVENIL
La terapia infanto/juvenil tiene como objetivo ayudar al niño /adolescente a identificar y entender las emociones y sentimientos,
los cuales surgen de los conflictos que puede estar viviendo en la actualidad, a darles un sentido
dentro de su historia y, a su vez, poder desarrollar las herramientas necesarias que le ayuden a resolver estas o dificultades futuras.
Todo esto se consigue gracias a la interacción del niño con el terapeuta y a la creación de un espacio seguro
y de absoluta confianza.
PSICOTERAPIA- ADULTOS
La psicoterapia es un proceso relacional que se crea entre el profesional y el paciente en el que buscan y encuentran juntos
las posibles soluciones creativas necesarias para afrontar las dificultades que puedan estar surgiendo en ese momento.
Como bien dice el título libro de Van Der Kolk, El cuerpo lleva la cuenta, y así es.
Todo lo vivido se queda grabado a nivel explícito e implícito en nuestra memoria sensorial y emocional, por lo que uno de los objetivos de la terapia es llegar a acompañar a la persona a analizar su historia de vida
y así dar sentido a lo que ocurre en relación con lo que alguna vez ocurrió.
PSICOTERAPIA- FAMILIA
La familia
es nuestro primer y principal grupo de pertenencia. Es aquel en el que crecemos y aprendemos valores, normas, y, por lo tanto, nos da una pequeña idea de cómo es el mundo. Pero, sobre todo, la familia nos proporciona identidad.
Como sabemos, la calidad de esas relaciones es muy importante: es lo que se denomina Apego.
Como en todos los sistemas, en las familias, también hay crisis, las cuales llevan a cambios en la estructura y en la forma de relacionarse. Una pérdida, una separación, el paso de un hijo a la adolescencia, una crisis económica, etc. son momentos complejos en los que algunas familias se quedan atascadas y sufren en su relación.
En Anna Badia Psicología
ofrecemos un espacio a las familias para poder trabajar sus dificultades, su identidad propia como familia, sus valores, las relaciones entre sus miembros y las dinámicas establecidas que permitan dar paso a un proceso de cambio y regulación.
ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO
El equipo de Anna Badia Psicología cuenta con formación especializada, además de una amplia trayectoria profesional, relacionada con temas de adopción, postadopción y acogimiento.
Anna Badia, la Directora del Centro, ha sido presidenta y vicepresidenta de La Voz de los Adoptados
y coordinadora de la delegación de Madrid de esta asociación. Ha realizado multitud de ponencias y apariciones en medios de comunicación como experta en el tema.
El acogimiento y la adopción son medidas de protección
a la infancia. Lo que sucede antes, durante y después de que un menor entre en este sistema de protección tendrá algún tipo de impacto en el cerebro y la mente de estos menores. Por ello, aunque el problema por el cual se consulta a un profesional, a priori, no tenga que ver con su historia de vida, el profesional debe tener formación específica de cómo esas experiencias han podido impactar en el neurodesarrollo de la persona, para poder acompañarle adecuadamente.
Desde el gabinete ofrecemos orientación y apoyo psicológico, asesoramiento familiar y/o intervenciones terapéuticas en aquellas necesidades que puedan surgir en los menores y adultos adoptados y acogidos y sus familias, en todos sus ámbitos:
- Atención temprana
- Retraso psicomotriz y/o de desarrollo
- Trastornos del lenguaje y/o de la comunicación
- Trastornos de relación
- Trastornos de vinculación
- Trastornos emocionales
- Trastornos de aprendizaje
- Trastornos de conducta
- Acompañamiento en la construcción de la identidad
- Acompañamiento en la vida cotidiana de las situaciones que puedan ser problemáticas para los padres
- Asesoramiento y acompañamiento familiar preadoptivo y postadoptivo
- Preparación y acompañamiento en la búsqueda y/o reencuentro con los orígenes
PSICOTERAPIA- PAREJA
Como seres sociales que somos nos relacionamos con los otros: nos atraemos, nos deseamos, nos buscamos
y, en muchas ocasiones, ¡nos encontramos!…
La pareja es un sistema único en si mismo, y nace de un proyecto común entre dos personas. La vida de la pareja va cambiando y adaptándose a los diferentes ciclos.
En ese ir y venir de cada relación, en el que se puede pasar por cambios vitales
como el vivir juntos, ser padres, procesos de adopción, nuevos deseos, infidelidades, etc… pueden surgir dificultades y/o malestares.
Las parejas también necesitan su espacio de crecimiento, de cuidado el vínculo, un lugar seguro
donde sentirse vistos para poder devolverse la mirada y encontrarse de nuevo.
Cuando eso no ocurre de manera natural, se puede acudir a un psicoterapeuta para que acompañe a la pareja en ese momento de crisis para que puedan encontrar una solución propia que les permita seguir adelante
SEXOLOGÍA
Hablar de sexo no es solo hablar de prácticas eróticas. Es hablar de lo que sucede como seres sexuados que somos, de nuestros deseos y anhelos, de nuestros encuentros. Supone hacer un recorrido a través de ese hombre o mujer que somos, de la relación con el otro y de las dificultades que pueden surgir en esa relación.
La sexología estudia la sexualidad humana y todo lo que tiene que ver con ella. Las dificultades y peculiaridades de los sujetos sexuados y de sus relaciones.
Las sesiones pueden ser de forma individual o en pareja.